¿SABÍAS SOBRE UNA NUEVA ÁREA DE LA FONOAUDIOLOGÍA?
¿FONO ESTETICA?
Muchas veces no surge esa pregunta respecto que es la fonoestética, El rostro es una de las partes del cuerpo que mantiene mayor contacto con el medio que lo rodea, y es principalmente mediante él que expresamos nuestros sentimientos y emociones (preocupación, rabia, alegría, dolor o angustia). Por eso, es natural que el rostro sea valorizado como la parte del cuerpo representativo de cada persona y, por ende, se trabaje en la promoción y conservación de la armonía y estética facial. Sumado a esto, las alteraciones provocadas por la vejez conllevan cada vez más preocupaciones, generando miedo y ansiedad en algunos individuos llegando incluso a la depresión.
El envejecimiento es un proceso natural que ocurre desde el momento de nacer. Es universal, progresivo e irreversible, a lo mucho puede ser apenas retardado. Fisiológicamente se acompaña de un descenso de la actividad de los órganos y tejidos y de la capacidad de respuesta ante diversos estímulos. La disminución de la oxigenación de los tejidos provoca deshidratación en la piel y una irrigación sanguínea insuficiente, por lo tanto la piel pierde brillo y tonalidad, su elasticidad disminuye debido a la reducción de fibras elásticas y de otros componentes del tejido conjuntivo. Los músculos ceden, la piel adquiere un aspecto suelto, aparecen arrugas, pliegues, flacidez, manchas y alteraciones en la pigmentación. Esta degeneración ocurre de forma natural, generalmente, sobre las áreas que se exponen a factores agresivos del medio, como la cara, cuello, dorso de las manos y antebrazos.
¿QUIENES PUEDEN TRABAJAR ESTO?
- El trabajo de estética facial ha sido abordado por distintos profesionales: fisioterapeutas, esteticistas, ortodoncistas y cirujanos plásticos, con buenos resultados. Actualmente, muchos fonoaudiólogos se han preocupado de estudiar e iniciarse también en esta área.
METODO MZ
- Fisionomía descansada.
- Se suavizan las líneas de expresión de los ojos, frente, mejillas, contorno de labio y cuello.
- Expresión más suave y armónica, disminuyendo el uso abusivo de la expresión facial.
- Mayor firmeza a la piel, otorgando mejor apariencia.
- Reequilibrio en la forma de masticar y hablar.
- Recuperación de funciones y del tono muscular.
- Promover hábitos alimenticios saludables.
- Resultado que prolonga en el tiempo.
- Envejecimiento y salud. (s. f.). Organización Mundial de la salud. https://www.who.int/es/news room/fact-sheets/detail/ageing-and-health.
Comentarios
Publicar un comentario